la Diputación

La Diputación aumenta la cuantía de las subvenciones para actos contra la violencia de género y las adelanta para favorecer la programación en torno al 8-M

El Área de Asuntos Sociales de la Diputación de Segovia, a través de la Unidad de Igualdad, Género y Diversidad ha dispuesto las bases para la convocatoria de subvenciones de las que se pueden beneficiar los actos contra la violencia de género y en favor de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en este año 2025, que organicen los ayuntamientos de la provincia con menos de 20.000 habitantes. Bases que ha publicado este viernes el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). La institución provincial se ha propuesto lograr un territorio que conecte todos sus municipios a través de kilómetros de igualdad y, en esa línea, se han sucedido en los últimos años acciones para sensibilizar en favor de la igualdad de oportunidades, para favorecer el empoderamiento de las mujeres, así como prevenir y concienciar sobre la violencia de género y todo desde una perspectiva colaborativa y participativa por parte de los agentes sociales.

La de este año es una edición que llega con algunas novedades, como la referida al adelanto de esta aprobación de las bases y, por consiguiente, de los plazos de presentación de solicitudes, para así dar cobertura e incentivar la organización -por parte de los consistorios- de acciones en torno al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Cabe recordar que las ayudas se establecen en régimen de concurrencia competitiva. Asimismo, se amplía el presupuesto en 10.000 euros, de modo que el montante total alcanza los 60.000. Esa cifra permite destinar 30.000 euros a cada una de las dos modalidades con las que cuenta la convocatoria.

La primera de ellas es de ámbito comunitario, es decir, dirigida a la sensibilización de la población, y puede englobar acciones como obras de teatro, cuentacuentos, conciertos u otras actividades culturales; talleres para familias o para mujeres; formación técnica; campañas de sensibilización; actividades lúdicas o deportivas; material coeducativo; o el transporte para facilitar el acceso a las actividades.

La segunda es de ámbito coeducativo, en cooperación con los centros educativos de cada municipio y está pensada para actividades como la formación del profesorado; la creación de espacios como los puntos violeta; proyectos trasversales en igualdad, entre otros. Actividades que, en cualquier caso, se realizarán preferentemente fuera del horario lectivo y que se desarrollen entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2025.

Todo manteniendo la idea de reforzar la perspectiva de género en las acciones y teniendo en cuento que las iniciativas propuestas no estén ya en desarrollo en un municipio en concreto, lo que supondría incurrir en una duplicidad de recursos. A mayores, se promueven las sinergias con los agentes sociales comunitarios y los consistorios en los proyectos, puntuando el grado de participación de los mismos. Otro de los elementos que se incentiva es el de los municipios con menor número de habitantes y recursos, para que se sumen al programa. Para ello pueden contar con el apoyo del equipo de profesionales en Intervención Comunitaria del correspondiente CEAAS, tanto en labores de orientación como de asesoramiento, a la hora de diseñar los proyectos a presentar a esta convocatoria.

La concesión de ayudas se hará con cargo a los Presupuestos de la Diputación para este 2025, correspondiendo treinta y mil euros a cada una de las dos modalidades dispuestas. En función del número de solicitudes, se podrá redistribuir el crédito, buscando llegar al mayor número posible de entidades beneficiarias.

 

Solicitudes

Las solicitudes se formalizarán en la sede electrónica de la Diputación (https://sede.dipsegovia.es), dentro del apartado de ‘subvenciones’ y hasta el 14 de marzo. Las entidades locales solicitantes no podrán optar a las dos modalidades. No obstante, este año se abre la posibilidad de que las entidades locales menores puedan ser beneficiarias de ayudas, para no limitarlas y para dotar de eficacia a la autonomía de la que gozan.

Además, dentro de una misma modalidad, un Ayuntamiento podrá pedir la subvención para varios núcleos de población (a excepción de las entidades locales menores, en el caso de la modalidad comunitaria, ya que podrán solicitarlo por sí mismas) o para varios centros educativos de su término municipal cuando se trate del ámbito coeducativo de la convocatoria. Para ello presentarán un único proyecto y en una sola de esas modalidades, en el que distinguirán las acciones propuestas para cada uno de los núcleos o de los centros. La resolución de las ayudas se publicará en la página web de la institución provincial (www.dipsegovia.es) y el plazo para justificar la subvención concedida finalizará el 31 de octubre.